CORRECCIONES 30 ABRIL

NATURALES PÁGINA 86


LENGUA PÁGINA 10-11


MATEMÁTICAS PÁGINA 13



NATURALES: TIPOS DE ENERGÍA

¿QUÉ ES LA ENERGÍA Y DE DÓNDE LA SACAMOS?


NO TODAS LAS FUENTES DE ENERGÍA SON IGUALES...



VAMOS A HACER LA PÁGINA 86 DE TU LIBRO

FÍJATE Y PON CADA PALABRA EN SU LUGAR


LENGUA: COMPRENSIÓN

PRACTICA EL ORDEN DE LOS PÁRRAFOS (TROZOS) DE UN TEXTO.

Elige 1 de las 6 opciones y cópiala en orden en tu cuaderno:



VAMOS A HACER LAS PÁGINAS 10 Y 11 
DE VUESTRO CUADERNILLO

Lee el texto y busca la respuesta a las preguntas

Acuérdate de empezar a escribir siempre con mayúsculas y acabar con punto. No puedes salirte de la pauta ¡Escribe bien!

Cuidado al copiar no tengas faltas de ortografía ni te comas letras

En el ejercicio 5 tienes que poner los párrafos que te dan en orden, pero cuidado hay uno que está en blanco, es el comienzo de la historia.

¿Qué pasa al comienzo de la historia? Escríbelo con buena letra, puedes ayudarte fijándote en la página anterior.

Ahora que ya has escrito también el principio, ordena la historia. Escribe los números del 1 al 3 para ordenarlos, piensa en qué pasó primero (la parte que vosotros habéis escrito), segundo y tercero. 


MATEMÁTICAS: EL TRIÁNGULO

REPASEMOS LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS



EL TRIÁNGULO


BUSCA EN CASA 5 COSAS QUE TENGAN FORMA DE TRIÁNGULO Y DIBÚJALAS EN TU CUADERNO 
(NO TE OLVIDES COLOREAR)

VAMOS A HACER LA PÁGINA 13 DE TU CUADERNILLO

RECUERDA QUE UNA DECENA ES UN GRUPO DE 10

RELIGIÓN

¡Buenos días chicos y chicas!
Hoy vais a hacer el siguiente puzzle, es un puzzle de cómo vivían los primeros cristianos.








Cuando ya estés en la página del puzzle, a la izquierda hay un icono (tiene forma de fantasmita) que si pinchas aparece la imagen del puzzle y donde pone “jugar como” (personalizar) pon el número de piezas que quieras. ¿Con cuántas te atreves?

¡Buen día! Montse

VALORES: LAS SEÑALES DE TRÁFICO




Haz esta ficha si puedes imprimirla, sino hazla oral: FICHA

Fíjate en los peatones y en los coches, si están parados o andando y colorea bien los semáforos (no tienes que colorear todo el semáforo, solo la luz que estaría encendida)

CORRECCIONES 29 ABRIL

PÁGINA 12 MATEMÁTICAS


PÁGINA 88 SOCIALES


PÁGINA 89 SOCIALES

En el ejercicio de la página 89 dice que dibujéis actividades que haríais si hiciese ese tiempo.

Por ejemplo si llueve puedo saltar en los charcos... ¡Cuidado que muchos lo habéis hecho mal! No hay que dibujar las nubes o el sol, tenéis que dibujaros vosotros haciendo cosas según el tiempo que os pone.

MATEMÁTICAS: LOS BILLETES DE EURO

REPASEMOS UN POQUITO


EXPLICACIÓN







AHORA HAZ LA PÁGINA 12 DE TU CUADERNILLO

LENGUA: CUENTO

¿OS ACORDÁIS DEL CUENTO DE PETER PAN?

PUEDES VERLO DE NUEVO...



Vamos a escribir el cuento de Peter Pan, poquito a poco que yo os ayudaré.

Para que sea más fácil todos vamos a escribirlo como si fuéramos el personaje principal del cuento...así que a la de tres, todos vamos a convertirnos en Peter Pan. Una, dos y...tres


¿Ya sois todos Peter Pan? ¡¡Genial!!

VAMOS A HACER LA PÁGINA 9 DE VUESTRO CUADERNILLO

Mira lo que aparece en la primera imagen, escribe en una frase que está ocurriendo ¿Dónde van?

Acuérdate que debes empezar como todos los cuentos:

Había una vez... 

Mira la segunda imagen ¡Es Peter peleando con Garfio! ¿Por qué están peleando? ¿Qué ocurre?

Continua el cuento:

Un día...

Mira la tercera imagen ¿Quién ha ganado la pelea? ¿Qué le ha pasado a Garfio?

Termina tu cuento:

Finalmente,...

Acuérdate de comenzar todas las oraciones con mayúscula y que los nombres propios (Peter, Garfio, Wendy, Campanilla...) también se escriben con mayúscula.

SOCIALES: ESTACIÓN METEREOLÓGICA

El otro día vimos lo que era el tiempo meteorológico, y que para saber que tiempo hace hay que fijarse en el cielo (recordar que tenéis que hacer todos los días de esta semana el seguimiento del tiempo en vuestro cuaderno.

Cuando los hombres del tiempo, que salen en las noticias nos dicen el tiempo que ha hecho en un lugar determinado es porque usan una estación meteorológica. Esta está formada por diferentes elementos que controlan el tiempo: un termómetro (nos dice si hace frio o calor), un pluviómetro (si llueve o no), una veleta (hacia donde va el viento), un molinillo (la fuerza de ese viento)

De forma voluntaria hoy vamos a crear nuestra propia estación meteorológica

EL TERMÓMETRO

¿Cuándo has usado tu un termómetro?

¡¡Efectivamente, cuando estas malito/a!! En esa ocasión nos sirve para saber si tenemos fiebre.
Para saber la temperatura que hay en la calle miramos los termómetros que encontramos en ella...en realidad construir uno no es nada difícil y es muy útil para entender su mecanismo 


¿Te animas?



EL PLUVIÓMETRO

Este instrumento de nombre "extraño" se llama Pluviómetro. 

Es muy fácil de construir y nos servirá para saber la cantidad de precipitaciones que hay en un sitio en particular...

Para saber si estas precipitaciones son en forma de nieve, granizo, lluvia...habrá que mirar al cielo




EL MOLINO DE VIENTO

Los molinos de viento se mueven gracias a la fuerza del aire, al igual que los molinillos de viento giran con más o menos fuerza según el viento que les de. 

Una simple brisa hará que este se mueva despacio, pero un vendaval hará que se vuelva loco dando vueltas.

¿Quieres construir un molinillo? mira este vídeo




VAMOS A HACER:


EL EJERCICIO 1 DE LA PÁGINA 88 DE TU LIBRO 

Y EL EJERCICIO 2 DE LA 89



Se que hay páginas sin hacer entre medias. Tranquilos ya las haremos









CORRECCIONES 28 DE ABRIL

MATEMÁTICAS PÁGINA 11


NATURALES PÁGINAS 84-85




MATEMÁTICAS: CÁLCULO Y PROPIEDAD CONMUTATIVA

Vamos a ver lo rápido que eres haciendo cálculo mental.

¿Cuántas sumas eres capaz de hacer en 2 minutos?
(Escribe solo la solución no hace falta que copies la operación)


Las sumas tienen una propiedad que se llama propiedad conmutativa. Esta propiedad de la suma dice que da igual el orden en el que pongamos los números de la suma (sumandos), pues el resultado siempre es el mismo.

Si yo pongo dos dedos en mi mano derecha y tres en mi mano izquierda 
¿Cuántos dedos tengo en total?

Tengo 5 dedos en total

Si pongo tres dedos en mi mano derecha y dos en mi mano izquierda
¿Cuántos dedos tengo en total?

Tengo los mismos de antes...5 dedos en total

 

AHORA VAMOS A HACER LA PÁGINA 11 DEL CUADERNILLO

Es muy fácil, pero ¡Cuidado! Cuenta despacito y bien

NATURALES: FORMAS DE ENERGÍA




Tal y como nos han dicho en el vídeo, todo lo que nos rodea necesita energía para funcionar.

Hasta los seres vivos necesitan de energía. ¿Os habéis dado cuenta que cuando tenéis hambre os cuesta mucho centraros en las tareas? Además, si tenéis hambre os sentís como cansados.Eso es porque los seres vivos obtienen su energía de los alimentos.

Podemos decir que las fuentes de energía son los sitios de los que obtenemos energía para hacer funcionar los objetos que nos rodean.

Pero, ¿Todas las máquinas hacen lo mismo si les damos energía? ¿Una radio hace lo mismo que una linterna? ¿Una aspiradora hace lo mismo que una plancha?

¡¡NO!! Cada máquina tiene un funcionamiento distinto cuando le damos energía.

La energía que nos dan las pilas de una radio hace que esta tenga sonido al encenderla, pero en cambio si ponemos pilas a una linterna esta no hará ningún sonido, pero nos dará luz.

La energía que conseguimos al enchufar una aspiradora es que el motor de esta se mueva y aspire la casa, sin embargo al enchufar una plancha lo que conseguimos es calor que nos permitirá quitar las arrugas a la ropa.

PASEA POR CASA Y BUSCA:

1 Máquina que haga sonido al encenderla
1 Máquina que de calor al encenderla
1 Máquina que se ponga en movimiento al encenderla
1 Máquina que de luz al encenderla  

VAMOS A HACER LAS PÁGINAS 84 Y 85 DE VUESTRO LIBRO





LENGUA: LOS PERSONAJES DEL CUENTO

Los personajes de los cuentos, no son todos iguales, cada uno tiene una forma de ser, actuar y pensar...

Hay cuentos con brujas malvadas, otros con princesas guapas, otros con piratas aventureros...

Hoy vamos a ver el cuento de Peter Pan ¿Lo conocéis?


VAMOS A HACER LA PÁGINA 8 DEL CUADERNILLO

Piensa en qué opción elegirías

Contesta a las preguntas

¡Cuidado! Usa mayúsculas al comienzo de la frase y escribe con buena letra, no vale salirse de la pauta

¿Has marcado más casillas rojas o verdes? 

Si has marcado más casillas verdes es que te pareces a Peter Pan
Si has marcado más casillas rojas es que te pareces a Garfio



RELIGIÓN


¡Buenos días chicos y chicas!


Hoy vais a leer el siguiente texto que habla de cómo vivían  los primeros cristianos.

“Hace muchos, muchos años la gente oía a los 

apóstoles hablar de Jesús y todos se quedaban 

maravillados. También querían ser amigos de 

Jesús y vivir como los apóstoles. Entonces, los 

apóstoles los bautizaban. Les llamaban cristianos 

porque seguían el mensaje de Jesús. Compartían 

sus cosas, se ayudaban, hablaban de Jesús a la 

gente y aprendían a vivir como hermanos. Cada 

vez había más y más cristianos.”



Todos los cristianos del mundo entero forman una gran familia, la  Iglesia.



Haz un dibujo de cómo vivían los primeros cristianos, cuando termines envíamelo mediante papás o a mi correo: mazu1144@hotmail.com

¡Buen día! Montse

VALORES: CONSUMO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA

Vamos a ver esos dos vídeos que nos hablan del consumo responsable de la energía

¿Tu haces un consumo responsable de la energía en tu casa?

¿Qué cosas puedes cambiar para gastar menos energía y cuidar más el medio ambiente?






CORRECCIONES 27 DE ABRIL

PÁGINA 10 MATEMÁTICAS



El resto de las actividades propuestas hoy, tienen una respuesta abierta, por lo que no puede darse plantilla para su corrección. Enviármelas por correo para que pueda corregirlas (PAPAS 2.0 o profeelena1a@gmail.com)

LENGUA: TEXTO EXPOSITIVO

Un texto expositivo es...
 aquel que nos da información de un tema en especial.

¿Qué tipo de información?
Toda la que puedas averiguar

VAMOS A HACER LA PÁGINA 7 DEL CUADERNILLO


En vuestro cuadernillo os dan varias posibilidades (solo hay que elegir una):

- Hablar sobre un animal doméstico o un animal salvaje: ¿Cómo es? ¿Qué tiene? ¿Qué hace? ¿Qué es lo mejor de el?...

- Hablar sobre los astronautas: ¿En qué consiste su trabajo? ¿Conoces el nombre de algún astronauta famoso? ¿Qué es lo más chulo de ese trabajo?

- Hablar sobre un invento: ¿Qué invento es? ¿Cómo es? ¿Quién lo hizo? ¿Cuándo? ¿Para qué sirve?...

- Otro tema que me interesa: podéis hablar del tema que queráis dando toda la información que tengáis sobre el...

Cuando hayáis elegido el tema del que hablar: Escribe un título en la primera línea (la que es más cortita). Por ejemplo: "Un animal salvaje: El león"

Haz frases que empiecen con mayúscula y terminen con punto, cuidado no te comas letras y relee lo que escribas para asegurarte que tiene sentido.

Tienes que hacer al menos 4 frases

¡Vamos, lo harás genial!

MATEMÁTICAS: PARES E IMPARES


VAMOS A HACER LA PÁGINA 10 DEL CUADERNILLO

Mira la imagen para responder a las preguntas

Recuerda que cuando piden los números que están "entre---y ---"no se cuentan los números que te dan, si no que se ponen los números por los que pasas dando saltitos para llegar de uno a otro (todos los números que están en medio)

Piensa bien porque solo te piden los números impares, que te recuerdo que son los que terminan en 1,3,5,7,9 (tienen esas unidades) 


SOCIALES: EL TIEMPO ATMOSFÉRICO


VAMOS A HACER UN REGISTRO DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO DURANTE ESTA SEMANA

USA TU CUADERNO

Vas a escribir que tiempo hace cada día de esta semana y me lo tendrás que enviar el lunes próximo.

¿Cómo tengo que hacerlo?

Sigue este modelo:

Lunes: 27 de abril 2020

Hoy es un día...(soleado, nublado...)
Hace...(frío/calor)
Esto es lo que veo por la ventana (haz un dibujo)





E.F Y MÚSICA

Ya sabes que puedes encontrar las actividades de hoy en EF
en el blog de la profe Esther:



Y las actividades de la clase de música 
en el blog de la profe Pilar: 

CORRECCIONES 24 DE ABRIL

LENGUA PÁGINA 6 


MATEMÁTICAS PÁGINA 9


LENGUA: EL GUIÓN

VAMOS A RECORDAR COMO SE SEPARABAN 
LAS PALABRAS EN SÍLABAS:

Acuérdate que lo hacíamos dando palmadas, pues cada sílaba era un golpe de voz

Ordena las sílabas para formar palabras: ENLACE

Cuenta sílabas: ENLACE

Os dejo una ficha para quien pueda imprimirla y hacerla (no es obligatorio): ENLACE



¿Habéis entendido para que se usa el guión?


Haz los ejercicios de la página 
6 de tu cuadernillo

Aunque te quepa en la misma línea, tienes que dividir las palabras entre líneas. 

Acuérdate de separarlas correctamente sin dividir la sílaba.

No puede quedarse consonantes y vocales solas. 

Mira este ejemplo, todas las formas posibles de dividir las palabras de la frase entre líneas:

La profe Elena os echa de menos

La pro-
fe Elena os echa de menos

La profe Ele-
na os echa de menos

La profe Elena os echa de me-
nos.

SOCIALES: EL MAPA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO




Une cada símbolo con su significado: ENLACE

HAZ LA PÁGINA 83 DE TU LIBRO

MATEMÁTICAS: NÚMEROS HASTA EL 99

¿RECONOCES LOS NÚMEROS QUE SE REPRESENTAN?




FÍJATE BIEN EN LA CASITA DEL 100

Usa la tuya si lo necesitas e intenta descubrir los números escondidos en las casillas en blanco

Para el vídeo cada vez que aparezca una pregunta para poder contestarla tranquilamente.





AHORA HAZ LA PÁGINA 9 DE TU CUADERNILLO

PLÁSTICA: PIET MONDRIAN



HAZ TU VERSIÓN DEL CUADRO: 
COMPOSICIÓN EN ROJO, AZUL Y AMARILLO DE PIET MONDRIAN



Usa los materiales que tengas a tu alcance para colorear. 

En el caso de no poder imprimir puedes hacer tu el dibujo desde cero. 

Para ello alguien debe hacer las líneas usando la regla, ya que para ti eso es aún muy difícil 
(este vídeo os puede ayudar: a partir de los 2 min 30 seg)



No intentes hacerlo rápido, lo importante es hacerlo bien:

Colorea siempre en el mismo sentido (si cambias de dirección al colorear se verán rallas y no estará bien)

No hace falta apretar el color, puedes hacerlo flojito y rellenando bien los espacios. Te cansarás menos y rellenarás mejor, evitando que queden huecos blancos entre lo que está coloreado.

Para no salirte un truco es que primero pintes los bordes y luego el centro

Recuerda, hazlo despacito y bien, sabéis hacer cosas preciosas si os lo proponéis






CORRECCIONES 23 DE ABRIL

EN LA PESTAÑA DE "NUESTROS TRABAJOS" PODÉIS VER LAS ADIVINANZAS QUE HABÉIS MANDADO.

SON FABULOSAS, GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO E INTERÉS

NATURALES PÁGINA 83


LENGUA PÁGINA 5


DÍA DEL LIBRO. 23 DE ABRIL

Hola de nuevo chicos!!

Hoy se celebra el día del libro y he pensado que para celebrarlo podríamos escribir un pequeño cuento y entre todos los cuentos que me mandéis hacer un libro de cuentos cortos ¿Qué os parece?



Lo vais a hacer genial ¡Ánimo!

LENGUA: PALABRA SÍLABA Y ORACIÓN


VAMOS A HACER LA PÁGINA 5 
DE VUESTRO CUADERNILLO

Ejercicio 1:

Recuerda que las sílabas son los golpes de voz que forman una palabra:

me-sa tiene dos sílabas
ca-ra-col tiene tres sílabas

Mira el dibujo y piensa las pistas que te dan para adivinar de qué están hablando

Ejercicio 2:

Las palabras sabemos que están formadas por varias sílabas.
Silla, mesa, cama...son palabras

En esta oración: La profe Elena os quiere mucho. Hay 6 palabras: 
1 La
2 profe
3 Elena
4 os
5 quiere
6 mucho

Escribe frases (oraciones) con el número de palabras que te piden. 

Piensa antes de escribir y relee lo que has escrito para ver si tiene sentido. Si no tiene sentido no es una oración y estaría mal.





MATEMÁTICAS: SERIES HASTA EL 99

Vamos a repasar las series crecientes y decrecientes...

Os dejo diferentes enlaces con actividades interactivas para practicar:






RELIGIÓN:

¡Buenos días chicos y chicas!

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO! 

Recuerdas el corto que vimos el martes...hoy vais a hacer el siguiente puzzle.



Este es el enlace:


Cuando ya estés en la página del puzzle, a la izquierda hay un icono (tiene forma de fantasmita) que si pinchas aparece la imagen del puzzle y donde pone “jugar como” pon el número de piezas que quieras, lo mínimo son 10 piezas, ¿Con cuántas te atreves?

¡Buen día! Montse

VALORES: HAY QUE CONOCER ANTES DE JUZGAR



¿Tenían razón los animales al tener miedo al lobo?

Para saber como es alguien hay que estar dispuesto a conocerle, las personas a veces nos sorprenden.

NATURALES: LA REGLA DE LAS TRES Rs



AHORA VAMOS A HACER 
LA PÁGINA 83 DE TU LIBRO 
DE NATURALES

Recuerda que:

Reciclar: debes de tirar cada objeto en su cubo para que puedan darles una nueva forma en la planta de reciclaje

Reutilizar: es usar el objeto viejo para otro uso distinto al que tenía

Reducir: es usar pocos materiales que produzcan desechos. Por ejemplo se reduce el uso de plásticos, si vamos a comprar con nuestra bolsa.

POR SI QUIERES JUGAR CON TU FAMILIA...

UN PARCHÍS DIFERENTE

CORRECCIONES 22 ABRIL

LENGUA PÁGINA 4



MATEMÁTICAS PÁGINA 8


SOCIALES PÁGINA 82


MATEMÁTICAS: INVENTO PREGUNTAS A MI PROBLEMA

RECORDEMOS LOS PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA:





Debes recordar para qué usamos cada una de las operaciones que hemos aprendido.

LA SUMA

Siempre que usamos la suma juntamos lo que tenemos, por ello el resultado que nos da es mayor a las cantidades de los datos.

Las preguntas relacionadas con suma pueden ser: 
¿Cuánto es en total?
¿Cuánto tengo ahora?
...

LA RESTA

Siempre que usamos la resta quitamos, tachamos, o desaparece parte de lo que tenemos inicialmente, por ello el resultado que nos  da es menor al número inicial.

Las preguntas relacionadas con resta pueden ser:
¿Cuánto queda?
¿Cuánto me falta?
...

HOY VAMOS A HACER 
LA PÁGINA 8 DE TU CUADERNILLO

Los problemas de esa página ya están resueltos, pero el duende ha borrado la pregunta y la solución

Mira la operación que se ha usado, piensa y escribe una pregunta válida.

Acuérdate de empezar a escribir con mayúscula

Luego realiza las operaciones para poner el resultado

¡Lo vas a hacer genial!



LENGUA: EL CUENTO

Todos los cuentos tienen tres partes:

PRESENTACIÓN: nos hablan del protagonista y del lugar donde vive

PROBLEMA: nos cuentan cual es el problema/situación a la que se enfrenta el personaje

FINAL: nos cuentan como se soluciona el problema

Si puedes, imprime, recorta y ordena estos dos cuentos:


El título nos ayuda a saber de quién o qué habla el cuento

HAZ LA PÁGINA 4 DE TU CUADERNILLO 
DE LENGUA DEL TERCER TRIMESTRE

Ejercicio 1

Usa la ficha (o el cuaderno) en el que tienes el abecedario en orden. Recuerda que lo hicimos ayer.

La letra que va después de la A es la B la que va después de la D es la E ¿Lo ves?

Con ayuda de tu ficha de ayer haz el ejercicio (escribe con mayúsculas)

Ejercicio 2

Colorea en el ejercicio 1 sin salirte y con un color claro para que se vea sin problema la letra que está escrita (no aprietes)

Las vocales NO hay que colorearlas

Ejercicio 3

Continua el cuento, antes de escribir piensa...

¿Qué pudo hacer el lobo para que los demás se dejasen de reír de el?

Comienza escribiendo con mayúscula, haz buena letra e intenta hacer frases cortas (te será más fácil no equivocarte)

Un día el lobo cansado de que se riesen de el decidió...

Acuérdate cuando termines de rodear todas las vocales que hayas usado