CORRECCIONES 11 DE MAYO

LENGUA COMPRENSIÓN


Existen oras frases correctas siempre que sean posibles y estén bien escritas


MATEMÁTICAS EN CUADERNO

1 vez 1 es 1
1 vez 2 es 2
1 vez 3 es 3
1 vez 4 es 4
1 vez 5 es 5
1 vez 6 es 6
1 vez 7 es 7
1 vez 8 es 8
1 vez 9 es 9
1 vez 10 es 10



2 veces 1 es 2
2 veces 2 es 4
2 veces 3 es 6
2 veces 4 es 8
2 veces 5 es 10
2 veces 6 es 12
2 veces 7 es 14
2 veces 8 es 16
2 veces 9 es 18
2 veces 10 es 20

SOCIALES PÁGINA 86






LENGUA: COMPRENSIÓN Y REPASO DEL VERBO


RECORDAMOS LO QUE ES EL VERBO


Os recuerdo que los verbos son palabras que nos indican acciones.

Dentro de una oración responden a la pregunta ¿Qué hace?

Hoy vamos a aprender un poquito más a la vez que repasamos





TRABAJA EN TU CUADERNO

Copia la frase y haz el dibujo correcto debajo de ella
Copia las frases en tu cuaderno correctamente, corrigiendo el error para que puedan ser verdad



MATEMÁTICAS: INTRODUCCIÓN A LA MULTIPLICACIÓN

PRACTICAMOS EL CÁLCULO MENTAL

Es muy importante que trabajemos el cálculo mental, si hacemos un poco de cálculo todos los días conseguiremos que cada día nos cueste menos sumar y restar, así que os animo a que todos los días hagamos un poquito de cálculo.

Os dejo un enlace para poder hacer cálculo:


LA MULTIPLICACIÓN ES UNA SUMA 
DE NÚMEROS IGUALES


CREA TU MATERIAL PARA PODER HACER MULTIPLICACIONES FÁCILMENTE 
(No uses bolas, usa garbanzos o lentejas)




Recuerda que veces son los huecos que usamos en la huevera y el segundo número son los garbanzos que metemos en ese hueco

Practica a ver como te sale...

Primero: usamos solo un hueco de la huevera

Si metemos un garbanzo en un hueco 
¿Cuántos garbanzos tengo?
(Cuenta garbanzos sumando el total)
1 vez 1 es...
Si metemos un garbanzo en un hueco 
¿Cuántos garbanzos tengo?
(Cuenta garbanzos sumando el total)
1 vez 2 es...
Si metemos un garbanzo en un hueco 
¿Cuántos garbanzos tengo?
(Cuenta garbanzos sumando el total)
1 vez 3 es...
Si metemos un garbanzo en un hueco 
¿Cuántos garbanzos tengo?
(Cuenta garbanzos sumando el total)
1 vez 4 es...
Si metemos un garbanzo en un hueco 
¿Cuántos garbanzos tengo?
(Cuenta garbanzos sumando el total)
1 vez 5 es...
Si metemos un garbanzo en un hueco 
¿Cuántos garbanzos tengo?
(Cuenta garbanzos sumando el total)
1 vez 6 es...
Si metemos un garbanzo en un hueco 
¿Cuántos garbanzos tengo?
(Cuenta garbanzos sumando el total)
1 vez 7 es...
Si metemos un garbanzo en un hueco 
¿Cuántos garbanzos tengo?
(Cuenta garbanzos sumando el total)
1 vez 8 es...
Si metemos un garbanzo en un hueco 
¿Cuántos garbanzos tengo?
(Cuenta garbanzos sumando el total)
1 vez 9 es...
Si metemos un garbanzo en un hueco 
¿Cuántos garbanzos tengo?
(Cuenta garbanzos sumando el total)
1 vez 10 es...

USA TU HUEVERA Y ESCRIBE EN TU CUADERNO
(Ahora vas a hacer lo mismo pero usando dos huecos de la huevera, el segundo número te dice cuantos garbanzos metes cada vez)
2 veces 1 es...
2 veces 2 es...
2 veces 3 es...
2 veces 4 es...
2 veces 5 es...
2 veces 6 es...
2 veces 7 es...
2 veces 8 es...
2 veces 9 es...
2 veces 10 es...




SOCIALES: TIPOS DE PAISAJE

No todos los paisajes que nos rodean son iguales, y dependiendo de donde estén tienen diferentes elementos.

EXISTEN PAISAJES DE INTERIOR (están lejos del mar)
DE MONTAÑA
DE LLANURA


EXISTEN PAISAJES DE COSTA (están cerca del mar)
SON LOS QUE VES CUANDO ESTÁS EN LA PLAYA




Hoy vamos a fijarnos más en los paisajes de interior. Recuerda que son los paisajes que están lejos del mar, pueden ser de montaña o llanura



¿Serías capaz de identificar los elementos de un paisaje de montaña y de llanura?

HAZ LA PÁGINA 86 DE TU LIBRO