Si no puedes imprimirla hazlo en tu cuaderno escribiendo una pareja debajo de la otra y rodeando la pareja de naranja si son antónimos o de morado si son sinónimos.
Hoy vamos a ver lo que son los cuerpos geométricos
Los cuerpos geométricos se forman cuando a una figura plana le das volumen, dicho de una forma más fácil, si una figura plana se hace gorda ya no es una figura plana es un cuerpo geométrico sólido.
Aprendamos esto con el círculo y la esfera
¿CUERPO O FIGURA?
LOS CUERPOS REDONDOS
Los cuerpos redondos los podemos conseguir haciendo girar una figura plana sobre sí misma.
INVESTIGA
Piensa y escribe dos cosas en cada caso
¿Qué cosas conoces que tengan forma de cono?
¿Qué cosas conoces que tengan forma de cilindro?
¿Qué cosas conoces que tengan forma de esfera?
Os voy a proponer dos actividades haz la que puedas o consideres más fácil
Actividad 1
Necesitas papel y una cuerda
Coge un papel, dóblalo y recorta para conseguir un triángulo
Dobla el triángulo por la mitad y pega dejando la cuerda por dentro pegada al doblez lateral y hazlo girar
Si hago girar un triángulo sobre si mismo obtengo el cono
Ahora crea un rectángulo y al igual que antes dobla por la mitad y pega dejando la cuerda por dentro y pegada al lateral, luego hazlo girar
Si hago girar un rectángulo formo un cilindro
Ahora crea un círculo y de nuevo dobla por la mitad (así formarás el semicírculo) y pega dejando la cuerda por dentro y pegada al lateral, luego hazlo girar.
Si hago girar un círculo formo una esfera
Ahora crea un círculo, dóblalo por la mitad
Actividad 2
Crea plastilina casera y moldea los tres cuerpos geométricos redondos que hemos aprendido.
Ya hemos visto que las máquinas son objetos creados por el hombre para facilitar la realización de tareas.
Recordar que existen máquinas simples y compuestas.
Aprendamos más sobre ellas
Todas las máquinas necesitan energía para funcionar, esta energía pueden obtenerla de:
La electricidad
Las pilas o baterías
La fuerza manual (la que haces tu con tu cuerpo o manos)
La gasolina
VAMOS A INVESTIGAR
Pasea por casa y los alrededores
Escribe en tu cuaderno dos máquinas que funcionen con cada tipo de energía de los anteriores.
La electricidad:
-
-
Las pilas o baterías:
-
-
La fuerza manual
-
-
La gasolina
-
-
Cuando ya estés en la página del puzle, a la izquierda hay un icono (tiene forma de fantasmita) que si pinchas aparece la imagen del puzle y donde pone “jugar como” pon el número de piezas que quieras (personalizar). ¿Con cuántas te atreves?