CORRECCIONES 9 DE JUNIO

NATURALES PÁGINAS 106-107



MATEMÁTICAS: LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS

Ya sabemos lo que es el cono, el cilindro y la esfera

Recordar que llamamos figuras geométricas a aquellas que son planas.

Con las figuras geométricas se pueden formar los cuerpos geométricos, que son las figuras con volumen (se vuelven gordas)

Los cuerpos que se forman haciendo girar el triángulo, el círculo y el rectángulo son los cuerpos redondos (cono, esfera y cilindro)

Pero que pasa si formamos cuerpos geométricos con la repetición de las figuras geométricas que ya conocemos en cada cara...


¿Adivinas su nombre?


¿Sabrías que cuerpo geométrico son estos objetos del entorno?



VAMOS A CONSTRUIR LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS

El prisma está formado por rectángulos o cuadrados

Si todas sus caras son cuadrados, es un prisma muy especial que se llama cubo



La pirámide está formada por triángulos, es fácil de reconocer porque termina en punta





Aquí tienes la plantilla para poder hacer todos los cuerpos en casa. 
Si usas cartulina durarán más y no se romperán tan fácil.
Dobla bien por la línea discontinua antes de meter el hilo




NATURALES: REPASO

REPASAMOS LO APRENDIDO


¿Cuántas cosas sabes?



VAMOS A HACER LAS PÁGINAS 106-107 DE TU LIBRO

Hemos aprendido que las máquinas obtienen su energía de diferentes fuentes:

- Existen las que funcionan con gasolina

-Existen las que funcionan con pilas/baterías

-Existen las que funcionan con fuerza manual

- Existen las máquinas que funcionan con electricidad que son las que se enchufan

OBSERVA EL PRIMER EJERCICIO Y LAS IMÁGENES QUE APARECEN EN EL 
¿CÓMO FUNCIONAN ESAS MÁQUINAS?


Las máquinas hacen que nuestra vida sea más fácil, pero no todas las máquinas tienen el mismo uso.

Por otro lado hay máquinas simples que tienen pocas piezas y normalmente usan la fuerza manual (hecha por nosotros) y máquinas complejas que tienen muchas piezas y usan la electricidad, o la gasolina para funcionar

OBSERVA EL EJERCICIO 2 ¿SERÍAS CAPAZ DE UNIR CADA DEFINICIÓN CON LA MÁQUINA QUE LA HACE?

No te líes hay 11 dibujos y 6 definiciones, sobran dibujos. debes fijarte bien si te piden la máquina simple o compleja

Los trabajadores usan las máquinas para realizar sus trabajos, pero no usa lo mismo el bombero que el profesor 

OBSERVA EL EJERCICIO 3 HAY UNA COSA QUE SOBRA EN CADA CASO 
¿SABRÍAS CUAL ES?

Finalmente, el viernes pasado vimos las partes del ordenador y sus funciones

OBSERVA EL EJERCICIO 4 Y COLOCA CADA PALABRA EN SU LUGAR

LENGUA: LOS PRONOMBRES PERSONALES


Haz una frase en tu cuaderno con cada uno de estos pronombres, fíjate que suene bien, el verbo va a cambiar según el pronombre que uses.

Acuérdate que todas las oraciones empezamos a escribirlas con...mayúscula

Mira las que hago yo (no vale copiarse)

Yo como patatas
Tu comes patatas
El come patatas
Nosotros comemos patatas
Vosotros coméis patatas
Ellos comen patatas

Haz estas fichas para practicar lo que has aprendido



RELIGIÓN

¡Buenos días chicos y chicas!

LAS CAMPANAS DE LA IGLESIA AVISAN DE QUE JESÚS INVITA A TODOS A SU FIESTA.

Marina se ha levantado muy contenta porque hoy es su día preferido: ¡domingo!

Se levanta tarde y desayuna sin prisas con su familia.
¡Riiiiiiiing!

- ¿Estáis listos? Pregunta su prima desde la calle. 

Mientras salen de casa, empiezan a sonar las campanas de la iglesia, avisan de que va a empezar la misa.

A Marina le gusta ir a misa porque allí se reúne con sus amigos y canta las canciones que su prima toca con la guitarra.

Al salir, van a visitar a su abuelo, que se rompió un brazo hace unos días y pasan la tarde juntos.

El domingo es el día de fiesta de la semana para los cristianos, porque ese día resucitó Jesús. Es un día especial dedicado a Dios y a participar de la misa. La misa o eucaristía es una fiesta con Jesús en la que todos están invitados.

Al terminar la misa, los cristianos salen con la misión de ser mejores personas para construir un mundo mejor y más feliz.

Ahora vais a hacer la siguiente ficha:


No olvides darle a “terminado”, después escribe tu nombre, curso y enviar. Llegará a mi correo directamente. Cuando des a “terminado” te saldrán las soluciones, en verde si la respuesta es correcta y en rojo si la respuesta es incorrecta. 

¡Buen día!

VALORES: EL VALOR DE LA EMPATÍA




Hay veces que para entender porque alguien se enfada, está triste, sorprendido o contento...necesitamos ponernos en su lugar y pensar...

¿Cómo me sentiría yo si...?

Por eso a lo largo de este curso cada vez que aprendíamos una nueva emoción pensábamos en como nos sentíamos nosotros, pero también en como hacíamos sentir a los otros