CORRECCIONES 21 DE ABRIL

Puesto que las respuestas de todos los trabajos de hoy admiten muchas respuestas diferentes y correctas, no me gustaba la idea de poner una plantilla, pero dado que no se ha entendido del todo la actividad de matemáticas, si que voy a dejar un ejemplo de lo que hay que hacer (siempre dejando claro que no es la única respuesta posible)

1º Daba un problema que tenía que resolverse tal cual: 

Marta va a comprar un kilo de manzanas y otro de peras. Las manzanas cuestan 3 euros y las peras 1 euro menos ¿Cuánto cuestan las peras? 

3-1=2 euros cuestan las peras

2º Había que copiar todo igual cambiando solo los datos: 

Marta va a comprar un kilo de manzanas y otro de peras. Las manzanas cuestan 4 euros y las peras  1 euro menos ¿Cuánto cuestan las peras?

4-1= 3 euros cuestan las peras

3º Había que copiar todo igual al inicial cambiando solo la pregunta para que cambiara la operación: 

María va a comprar un kilo de manzanas y otro de peras. Las manzanas cuestan 3 euros y las peras 1 euro menos ¿Cuántos kilos de fruta compran?

1 de manzanas +1 de peras= 2 kilos de fruta 

MATEMÁTICAS: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS



PRACTICO CREANDO


RELIGIÓN

¡Buenos días chicos y chicas!

Hoy vais a ver el siguiente corto animado.






El vídeo que acabáis de ver cuenta la historia de un erizo en su primer día de cole. Él intenta hacer nuevos amigos/as pero sus puntiagudas púas le ponen difícil esta tarea. El resto de animales poco a poco se alejan de él y el pequeño erizo se queda triste y solo. Finalmente ocurre algo que Jesús enseña y que hemos aprendido….a ser buenos amigos y que los buenos amigos se ayudan. Ardilla es una buena amiga de erizo porque encuentra una solución para que  erizo pueda jugar y disfrutar junto al resto de animales, proteger sus púas con trocitos de corcho.


Haz un dibujo de lo que más te ha gustado de la historia de erizo y me lo envías mediante papás o a mi correo: mazu1144@hotmail.com


¡Buen día! Montse


VALORES: EL CUIDADO DEL ENTORNO



RECICLAMOS (Puedes imprimirlo o hacer tu el dibujo):

  ENLACE

Además de esta actividad os recomiendo el visionado de estos dos vídeos, en los que se trabajan una cosa muy importante: la aceptación de todos a pesar de nuestras diferencias.




LENGUA: EL ABECEDARIO

Esta canción tiene mucho ritmo y nos ayudará a recordar el orden de las letras del abecedario.

¡Espero que os guste!


AHORA HAZ ESTA FICHA:


Si no puedes imprimir, escribe en tu cuaderno el abecedario en mayúsculas y minúsculas

Ahora colorea las vocales de rojo y las consonantes de azul

RECUERDA CUALES SON LAS VOCALES:


Ahora en tu cuaderno escribe una palabra por cada letra del abecedario (hazlo en orden):

A: árbol
B: bebé
C: casa
...
(sigue tú)



NATURALES: LA REGLA DE LAS TRES Rs



Y AHORA CON UN POCO DE RITMO...







Ya hemos visto anteriormente que hace mucho tiempo cuando no existían los juguetes de ahora la gente creaba sus juguetes con los materiales que tenían a su alcance.

Así podían hacer una pelota enrollando papel, o una muñeca con un trapo...

VAMOS A HACER LA PÁGINA 82 DE NUESTRO LIBRO

En el ejercicio 2 de nuestro libro dice que pensemos como reutilizaríamos esos objetos.

¿Qué puedes construir con unas ruedas viejas?
(Dibuja y colorea al menos dos cosas)

¿Qué puedes construir con botellas de plástico vacías?
(Dibuja y colorea al menos dos cosas)

RECORDATORIO: ADIVINA ADIVINANZA

VAMOS A ESCRIBIR ADIVINANZAS

SI ME LA HABÉIS MANDADO 
NO HAY QUE VOLVER A HACERLA

Quiero que penséis en un animal, el que más os guste y hagáis una descripción sin decir su nombre. Así crearemos adivinanzas para que el resto de compañeros adivinen en que animal estoy pensando. 

¡SERÁ DIVERTIDO!

¿Te atreves a escribir adivinanzas sobre objetos? 
Para hacerlo piensa en las propiedades del material con el que está hecho y su uso.

Te recuerdo que las propiedades de los materiales son: 

transparente o color
frágil o resistente
flexible o rígido
sólido o líquido
caliente o frío
duro o blando
suave o áspero 

Mándame tus adivinanzas (la del animal y la del objeto) y las publicaré en el blog para que podamos jugar juntos 

Este jueves es el último día para mandarme vuestras adivinanzas, podéis escribirlas directamente en un correo, o usar el cuaderno y mandarme la foto. Eso sí, quiero las adivinanzas de todo el mundo.


Ahí van las mías:

Mi animal tiene cuatro patas, que son muy anchas. Es gris y muy grande. Sus orejas son enormes. También tiene una trompa ¿Sabes ya quién es?

Mi objeto es duro y marrón. Es resistente pues no se rompe fácilmente y rígido pues no se puede doblar, ya que está hecho de madera. Y sirve para sentarse ¿Qués es?

(Deja tus comentarios debajo de esta entrada)

EF.

Ya sabes que puedes encontrar las actividades de hoy en el blog de la profe Esther:


BLOG