CORRECCIÓN 12 DE MAYO

LENGUA PÁGINA 14



MATEMÁTICAS RELOJES HORA EN PUNTO


NATURALES PÁGINA 90



LENGUA: LA COMA



Recuerda que cuando estamos escribiendo una serie de cosas relacionadas entre sí, haciendo una lista, separamos cada una de las cosas que quiero decir con una coma.

Por ejemplo:

En mi mochila para excursión llevo: una botella, un bocadillo, una gorra y pañuelos

¿Lo ves? Llevo 4 cosas, y cada vez que nombro una pongo la coma detrás para separarla de la siguiente, excepto antes de la última que escribo "y"

Mucho cuidado que no pongo comas detrás de cada palabra, En, mi, mochila, para, la, excursión, llevo: una, botella....(eso estaría muy mal)

Separo cada una de las cosas que llevo con una coma, no cada palabra 

¿Lo entiendes? Seguro que sí, vamos a practicar. Mira el dibujo y usa correctamente las comas para separar cada una de las diferencias


HAZ LA PÁGINA 14 DE TU CUADERNILLO

En el primer ejercicio hay que buscar 5 diferencias y en el segundo escribir cuatro cosas. Lee lo que escribes antes de darlo por terminado para asegurarte de que está bien

MATEMÁTICAS: EL RELOJ


LA AGUJA LARGA EN EL 12: 
SON LAS...EN PUNTO

LA AGUJA LARGA ESTÁ EN EL 6:
SON LAS...Y MEDIA

VAMOS A FIJARNOS EN LA AGUJA PEQUEÑA
ES LA QUE NOS DA LA HORA

APRENDAMOS LA HORA EN PUNTO



PRACTICA CON EL RELOJ


TRABAJA EN TU CUADERNO

Dibuja relojes y escribe las horas en punto

Acuérdate que la flecha larga debe estar en el 12 ya que vamos a escribir solo las horas en punto
La flecha pequeña es la que se desplaza señalando los números

Para dibujar los relojes en tu cuaderno vamos a hacerlo así. 



Fíjate y dibújalos bien en tu cuaderno uno debajo del otro, para que puedas escribir al lado la hora.

Dibuja los relojes y escribe estas horas en tu cuaderno.

Las doce en punto

Las tres en punto

Las seis en punto

Las nueve en punto




NATURALES: REPASO MATERIALES Y ENERGÍA

Recuerda que la energía es la fuerza que nos permite realizar ciertas actividades y que los aparatos funcionen.

Todos los seres vivos obtenemos la energía de los alimentos

Las máquinas sin embargo usan diferentes fuentes de energía, en este tema hemos aprendido varias.

Con la siguiente ficha podrás repasar algunas fuentes de energía (imprímela para hacerla si es posible):



También en este tema hemos visto las propiedades o características que tienen los materiales (que es lo que usamos para construir cosas)







VAMOS A HACER LA PÁGINA 90 
DE TU LIBRO DE NATURALES

Ejercicio 1

Vete a la página 86 y mira el ejercicio 2. Te ayudará a hacer bien el esquema

Ejercicio 2

Dibuja y colorea, no te olvides de escribir que es lo que has dibujado y señalar todas las propiedades posibles del material con el que está hecho tu objeto

Ejercicio 3

Lee y piensa, es muy fácil adivinar qué objeto es


VALORES: LAS SEÑALES DE TRÁFICO



JUEGOS INTERACTIVOS


RELIGIÓN


¡Buenos días chicos y chicas!

La semana pasada recordamos que para los cristianos la creación es un regalo de Dios, es un regalo que las personas disfrutan pero que también tienen que cuidar.

Vais a ver el siguiente vídeo:


Y tú, ¿qué puedes hacer para cuidar de nuestro planeta? 

Haz un dibujo y cuando termines envíamelo mediante papás o a mi correo.

¡BUEN DÍA! MONTSE