CORRECCIÓN 14 DE MAYO

NATURALES PÁGINA 91


MATEMÁTICAS PÁGINA 20




DÍA DE LA FAMILIA


EL 15 DE MAYO CELEBRAMOS EL DÍA DE LA FAMILIA

Os propongo realizar todos juntos una actividad en familia, algunos profes del centro han realizado este dossier, que espero os resulte interesante:



Yo os animo a que si no os apetece hacer todas las actividades del dossier, si que al menos me mandéis un dibujo precioso, bien hecho y coloreado de vuestra familia 

¿Cómo es tu familia? ¿Quién forma parte de ella? 

Junto con el dibujo escribir alguna frase en la que digáis por qué vuestra familia es importante para vosotros.

Ese será vuestro regalo por el día de la familia, así que ya sabéis hay que hacerlo precioso.

¿Te animas a grabar esta canción bailando con tu familia?
Si me mandáis vuestros vídeos haremos un vídeo genial



LENGUA: LA NOTICIA

Hoy vamos a ver ¿qué es una noticia?

Seguro que alguna vez habéis visto las noticias en la tele, o las habéis escuchado en la radio, algunos de vosotros también habréis visto a alguna persona mayor leyendo el periódico.

Las noticias son textos que nos hablan de algo que ha sucedido y nos dan datos importantes para que sepamos ¿cuándo ocurrió? ¿dónde ocurrió? ¿a quién le ocurrió? ¿qué ocurrió?

Cuando vemos una noticia en un periódico vemos que la noticia tiene dos partes muy importantes:
el titular (título de la noticia que al leerlo nos dice de que va)
el cuerpo de la noticia (texto donde nos cuentan todo sobre la noticia)

INVESTIGA Y ESCRIBE


ESCRIBE TU NOTICIA CON FRASES CORTAS Y FÁCILES.

Antes de empezar escribe un titular (título) para tu noticia

Con toda la información que has conseguido escribe tu noticia.

Ve por orden y será más fácil.

Primera frase: ¿Cuándo y dónde ocurre tu noticia? 
Segunda frase: ¿Qué ocurrió y a quién le ocurrió?

Acuérdate que se empieza a escribir con mayúscula y detrás de punto siempre se escribe mayúscula

Mira mi ejemplo, fíjate en las comas (separan ideas) y los puntos (separan frases):

UN PERRO DE MASCOTA

El pasado sábado por la mañana, mi papá llego a casa muy temprano.

Traía un cachorro en brazos para nosotros, y nos pusimos muy contentos con nuestra nueva mascota 


NATURALES: REPASO LA REGLA DE LAS TRES Rs

Con este vídeo podrás repasar que debemos echar en cada contenedor para reciclar.

 

AHORA HAZ LA PÁGINA 91 DE TU LIBRO

Con la ayuda del vídeo podremos hacer el ejercicio 4 

Voy a cambiar un poco el ejercicio 6. 

Quiero que busquéis por casa algo que ya no vayáis a usar: una caja, una botella, una lata...

Usando ese material crea un juguete ¿Qué juguete has creado? Dibújalo, si lo creas y quieres mándame la foto.

Aquí te dejo algunos ejemplos







MATEMÁTICAS: LAS HORAS

TE ACUERDAS:

El otro día vimos el reloj y las horas en punto.

Aprendimos que la aguja larga daba los minutos y la corta las horas

Y que si la aguja larga estaba en el 12 decíamos que era 
en punto

Repasa con esta canción:




Bueno pues hoy vamos a ver cómo es el reloj de y media.

FÍJATE BIEN

Para pasar de una hora a otra, la aguja larga la de los minutos viaja alrededor de todo el reloj. 

Cada vez que la aguja larga da una vuelta entera la aguja pequeña pasa a marcar otra hora diferente



¿Pero que pasa si en vez de dar la vuelta entera, llega solo a mitad del camino?

Si la aguja larga está en el 12 y comienza a viajar hasta la mitad del reloj llegará al número 6



Recuerda que la aguja larga marca los minutos 
y la pequeña la hora

Así que cuando la aguja larga está en el 6 diremos que es 
y media

Fíjate bien en el reloj de la imagen la aguja pequeña está entre el 12 y el 1 porque ya no son las 12 en punto pero aun no ha llegado a una hora nueva, ahora mismo son las doce y medio camino. 
Son las doce y media

Repasa las horas y media con esta canción:



Recuerda que entre una hora "en punto" y otra "en punto", el reloj pasa por los diferentes minutos. Antes de llegar a una nueva hora, el reloj siempre pasará por "y media"

Observa: Voy a seguir la serie

La serie es todo el rato:

 en punto-y media-en punto-y media- en punto - y media

y solo cambia la hora cada vez que cae en en punto




AHORA TE TOCA TRABAJAR UN POQUITO
HAZ LA PÁGINA 20 DE TU CUADERNILLO

RECUERDA QUE 

SI LA AGUJA GRANDE ESTÁ EN EL 12 SON LAS...EN PUNTO PERO 
SI LA AGUJA GRANDE ESTÁ EN EL 6 SON LAS ...Y MEDIA

Fíjate en los relojes en orden busca las horas que te va diciendo Irene y dibuja en cada reloj la hora correcta. Cuidado las 4 en punto es la hora de la segunda imagen no de la primera.

Es dificilillo así que hazlo despacito y fíjate en la imagen anterior para buscar las horas que te ayudará mucho.




VALORES: TE QUIERO CASI SIEMPRE



RECUERDA SIEMPRE QUE TUS DIFERENCIAS TE HACEN ÚNICO Y ESPECIAL

¿CÓMO ERES TU?

¿QUIÉN ES TU MEJOR AMIGO/A? ¿CÓMO ES TU MEJOR AMIGO/A?



RELIGIÓN



¡Buenos días chicos y chicas!
Hoy vais a hacer el siguiente puzle, en este puzle Jesús nos recuerda que tenemos que cuidar de nuestro querido planeta Tierra.


Cuando ya estés en la página del puzle, a la izquierda hay un icono (tiene forma de fantasmita) que si pinchas aparece la imagen del puzle y donde pone “jugar como” pon el número de piezas que quieras (personalizar). ¿Con cuántas te atreves?



Después escucha la siguiente canción “Pequeño Planeta”



¡BUEN DÍA! MONTSE