Estos días de atrás hemos estado repasando las cosas que hemos aprendido hasta ahora, estoy segura de que como habéis trabajado muy bien, no os costará nada hacer bien la página que nos toca hoy.
HAZ LA PÁGINA 23 DE TU CUADERNILLO ACTIVIDAD 1
Te dan pistas, busca el reloj del que hablan y pon la lera correspondiente
Cuando pongas la B y la C solo te quedará un reloj, que es la letra D
¿Sabes que hora marca? Completa la frase escribiendo con letra la hora que marca ese reloj
ACTIVIDAD 2
¿Te acuerdas cuáles son los cuerpos redondos?
Cilindros
Cono
Esfera
Tacha en el dibujo todas las figuras que no sean ni cilindros, ni conos, ni esferas
Ahora cuenta y completa las oraciones para que sean correctas
Hasta ahora hemos aprendido que nuestro Sistema Solar se llama así porque todos los planetas giran alrededor del sol.
También hemos visto que los planetas y el sol no son los únicos astros que existen:
El sol es una estrella que da luz y calor, es muy grande y atrae a todos los planetas que viajan a su alrededor. Hay muchas más estrellas que podemos ver en el cielo, aunque están muy lejos y las vemos pequeñas
También desde la Tierra vemos la Luna: que es el satélite de nuestro planeta. Se llama satélite ya que no gira alrededor del sol, sino alrededor del planeta. Podemos ver la Luna en el cielo, ya que la luz del sol se refleja en ella (la Luna no tiene luz propia) Como va girando alrededor de la Tierra (tarda 28 días en dar una vuelta) no siempre le da la misma cantidad de luz, así que vemos diferentes fases (formas): nueva, creciente, llena y menguante
HOY VAMOS A HABLAR DE LOS PLANETAS
Los planetas: son 8 los más cercanos al sol son más pequeños y más grandes los alejados de el.
ALGUNOS DE LOS INVENTOS HAN SIDO MUY IMPORTANTES, CAMBIANDO MUCHO LA FORMA DE VIDA DE TODO EL MUNDO
Hoy vamos a ver en naturales algunos de los inventos más importantes que existen...sin embargo sería imposible nombrar todos los inventos que existen.
Me habéis escuchado muchas veces decir, que no hay que tener miedo a equivocarse, pues de los errores se aprende.
Muchos de los descubrimientos que se han hecho a lo largo de la historia han comenzado con un error o como un intento de no darse por vencido a pesar de las dificultades.
No olvides darle a “terminado”, después escribe tu nombre, curso y enviar. Llegará a mi correo directamente. Cuando des a “terminado"” te saldrán las soluciones, en verde si la respuesta es correcta y en rojo si la respuesta es incorrecta, si te sale la respuesta en rojo, pincha sobre la respuesta y puedes ver la respuesta correcta en verde.
Cuando queremos resolver un problema tenemos que seguir siempre los mismos pasos:
1 Leer
2 Buscar los datos
3 Pensar que nos piden
4 Resolver
5 Escribir la solución
A la hora de pensar como resolverlo nos ayuda mucho saber si tras pasar lo que nos cuenta el problema, al final nos va a quedar un número más grande o más pequeño que el primero que encontramos.
Una vez lo hayamos pensado y entendido será muy fácil saber que cuando nos de un número mayor sumaremos y si nos tiene que dar un número menor restaremos.
INTENTA REALIZAR EL PROBLEMA ANTES DE QUE SALGA LA SOLUCIÓN DEL VÍDEO
Hoy vamos a practicar esto realizando problemas en este enlace (3 o 4 que quieras):
Si no puedes imprimirla hazlo en tu cuaderno escribiendo una pareja debajo de la otra y rodeando la pareja de naranja si son antónimos o de morado si son sinónimos.
Hoy vamos a ver lo que son los cuerpos geométricos
Los cuerpos geométricos se forman cuando a una figura plana le das volumen, dicho de una forma más fácil, si una figura plana se hace gorda ya no es una figura plana es un cuerpo geométrico sólido.
Aprendamos esto con el círculo y la esfera
¿CUERPO O FIGURA?
LOS CUERPOS REDONDOS
Los cuerpos redondos los podemos conseguir haciendo girar una figura plana sobre sí misma.
INVESTIGA
Piensa y escribe dos cosas en cada caso
¿Qué cosas conoces que tengan forma de cono?
¿Qué cosas conoces que tengan forma de cilindro?
¿Qué cosas conoces que tengan forma de esfera?
Os voy a proponer dos actividades haz la que puedas o consideres más fácil
Actividad 1
Necesitas papel y una cuerda
Coge un papel, dóblalo y recorta para conseguir un triángulo
Dobla el triángulo por la mitad y pega dejando la cuerda por dentro pegada al doblez lateral y hazlo girar
Si hago girar un triángulo sobre si mismo obtengo el cono
Ahora crea un rectángulo y al igual que antes dobla por la mitad y pega dejando la cuerda por dentro y pegada al lateral, luego hazlo girar
Si hago girar un rectángulo formo un cilindro
Ahora crea un círculo y de nuevo dobla por la mitad (así formarás el semicírculo) y pega dejando la cuerda por dentro y pegada al lateral, luego hazlo girar.
Si hago girar un círculo formo una esfera
Ahora crea un círculo, dóblalo por la mitad
Actividad 2
Crea plastilina casera y moldea los tres cuerpos geométricos redondos que hemos aprendido.
Ya hemos visto que las máquinas son objetos creados por el hombre para facilitar la realización de tareas.
Recordar que existen máquinas simples y compuestas.
Aprendamos más sobre ellas
Todas las máquinas necesitan energía para funcionar, esta energía pueden obtenerla de:
La electricidad
Las pilas o baterías
La fuerza manual (la que haces tu con tu cuerpo o manos)
La gasolina
VAMOS A INVESTIGAR
Pasea por casa y los alrededores
Escribe en tu cuaderno dos máquinas que funcionen con cada tipo de energía de los anteriores.
La electricidad:
-
-
Las pilas o baterías:
-
-
La fuerza manual
-
-
La gasolina
-
-
Cuando ya estés en la página del puzle, a la izquierda hay un icono (tiene forma de fantasmita) que si pinchas aparece la imagen del puzle y donde pone “jugar como” pon el número de piezas que quieras (personalizar). ¿Con cuántas te atreves?
Solo hay una respuesta verdadera, lee y piensa antes de contestar.
Copia con buena letra
Ejercicio 2
Tienes que completar usando algunas de las palabras de que te dan, te voy a dar pistas que te ayudarán a hacerlo bien:
- Lo primero que debes saber es que se escribirán con minúsculas ya que ninguna va después de punto ni al comienzo de una oración
. La primera palabra es: roedores (está el el recuadro de la derecha)
- La segunda palabra deberás buscarla en el recuadro de la izquierda
- La tercera palabra está a la derecha
- La cuarta palabra está a la izquierda
- La quinta palabra está a la derecha
-Lee todo el texto y asegurate que tiene sentido
Ejercicio 3
En estos vídeos encontrarás información que te ayudará