¿DÓNDE VIVEN LAS PLANTAS?


En este tema hemos visto que las plantas pueden ser aéreas, terrestres o acuáticas. El lugar donde viven las plantas se sabe por su tipo de raíz.

¿Os acordáis de cuál era la función de la raíz de la planta?

Efectivamente, la raíz es la "boca" de la planta, ella es la encargada de coger el agua y las sustancias que le servirán de alimento.

Las plantas terrestres Cogen el agua y las sales minerales (sustancias que le servirán de alimento) por sus raíces que están bajo tierra.



Las plantas acuáticas estas flotan en el agua y su raíz no se encuentra bajo tierra, cogen su alimento del agua. Las podemos ver flotando en lagos por ejemplo.



Las plantas aéreas tienen sus raíces en el tallo y estás se agarran de cualquier superficie para tomar lo necesario; un ejemplo de ellas son las enredaderas.


También hemos visto que existen diferentes lugares con diferentes características de temperatura y precipitaciones (lluvia), y que según como sea ese lugar, existen unas plantas u otras viviendo en el.

El desierto. En el desierto llueve muy poco, y las temperaturas son muy extremas, con mucho frío o mucho calor. Las plantas que viven en el tienen la capacidad de guardar agua dentro de ellas, así cuando no llueve ellas pueden seguir bebiendo ¿A qué es curioso?


La sabana llueve más que en el desierto, podemos decir que existen dos estaciones del año la lluviosa, en la que llueve mucho y la seca, en la que no llueve nada. La temperatura es suave, nunca hace ni mucho frío ni mucho calor. Las plantas que viven en la sabana son de hoja caduca, y hay pocas.


La selva En la selva llueve mucho por lo que las plantas que crecen allí son plantas que necesitan mucha agua para vivir y casi todas ellas son de hoja perenne.


El bosque hay siempre humedad y buena temperatura, además el suelo cuenta con muchos nutrientes por lo que hay una gran diversidad de plantas que crecen en el.


Vamos a hacer la página 75 de nuestro libro.

Para recordar los cinco sentidos, consulta la entrada del blog de la semana pasada.





No hay comentarios:

Publicar un comentario