MONEDAS EN SITUACIONES REALES



Todos habéis usado dinero alguna vez para ir a comprar chucherías ¿A qué si?

¿Sabéis que antes de existir el dinero, la gente se intercambiaba objetos?...Es lo que se llamaba trueque. Si yo tenía ovejas que daban lana y tu gallinas que ponían huevos, yo te cambiaba varias docenas de huevos por la lana para hacerme una bufanda para el invierno. Curioso ¿verdad?

Pero ¿os acordáis que las medidas cambiaban si las medíamos con vuestros pasos o los míos? Porque vuestros pasos eran más pequeños. Bueno pues lo mismo pasaba con el trueque, a veces era muy difícil llegar a entenderse, puesto que la lana no tenía el mismo valor para todo el mundo, o los huevos...

Esa fue una de las razones por las que se crearon las monedas (el dinero) para poner un valor más o menos universal.

Hoy vamos a seguir jugando con las monedas, tranquilo si te cuesta, con práctica poco a poco te irá siendo más fácil. 

Os dejo dos juegos para que hagáis.



La tarea de hoy es que penséis y escribáis en vuestro cuaderno dos problemas en los que para resolverlos haya que sumar dinero.

Recordar que en los problemas tienes que escribir qué es cada cosa (no vale poner solo los números) y hacer una pregunta.

Os dejo uno para que os sirva como modelo ¿hacéis vosotros dos más? (no vale copiarse, los vuestros van a ser mejores)

Es el cumpleaños de Violeta y su abuela le ha dado 3 euros para su hucha y su tía 5 euros más ¿Cuántos euros tiene ahora Violeta en su hucha?

No hay comentarios:

Publicar un comentario