LENGUA: BUSCANDO RIMAS



¿Recuerdas lo que vimos ayer de las poesías?

Cada línea de las que forman una poesía se llama verso

Las poesías riman; eso significa que las últimas palabras de cada verso deben terminar igual

¿Te atreves a crear tu propia poesía?

VAMOS A HACER LA PÁGINA 23 DEL CUADERNILLO

Poco a poco que yo te ayudo

1º Tema de nuestra poesía ¿De qué va a ir nuestra poesía?
Ese va a ser el título: La Primavera, Llega el Verano... (lo que se os ocurra, será la respuesta para la primera pregunta que nos hacen y la del ejercicio 5ª)

2º Palabras relacionadas con el tema
Busca palabras que terminen igual y tengan que ver con el tema que has elegido.

Hay algunas que son fáciles de encontrar:
Verbos que terminan en:
-ar como cantar
-er como correr
-ir como vivir
hay muchos y es bastante fácil localizarlos

También hay muchas palabras que terminan en -dad (felicidad, edad...)

Hay 6 líneas para escribir, tenemos que buscar 6 palabras que tengan que ver con nuestro tema y rimen.

Para que sea más fácil, vamos a pensar en tres palabras que tengan que ver con nuestro tema y buscar una palabra que rime con cada una de ellas.

3º Ahora vamos a pensar una frase con cada pareja de palabras que rimaban, las tres frases deben terminar con una de las palabras que riman

4º  Finalmente, lo vamos a escribir donde pone que escribamos nuestro poema, pero cuidado cuando llegue la palabra con rima la tenemos que escribir y pasar a otra línea (aunque quede hueco) ya que los versos siempre terminan en la palabra con rima aunque tengamos más espacio.

5º Recuerda hacer un dibujo que tenga que ver con lo que has escrito y esté bien hecho y coloreado

EJEMPLO HECHO POR MI...NO VALE COPIARSE

1º Tema: 

EN EL COLE

2º Palabras relacionadas con el tema
Busca palabras que terminen igual y tengan que ver con el tema que has elegido.

Hay 6 líneas para escribir, tenemos que buscar 6 palabras que tengan que ver con nuestro tema y rimen. Para que sea más fácil, vamos a pensar en tres palabras que tengan que ver con nuestro tema y buscar una palabra que rime con cada una de ellas.

Cantar rima con....jugar
Leer rima con...aprender
Más rima con...estás


3º Ahora vamos a pensar en una frase con cada pareja de palabras que rimaban, te van a salir tres frases y cada frase debe terminar con una de las palabras de la pareja, la otra estará por el medio 

En clase quiero cantar y también quiero jugar
No todo es estudiar y leer, riendo se puede aprender
Pero lo que me gusta más es que conmigo tu estás.


4º  Finalmente, lo vamos a escribir donde pone que escribamos nuestro poema, pero cuidado cuando llegue la palabra con rima la tenemos que escribir y pasar a otra línea (aunque quede hueco) ya que los versos siempre terminan en la palabra con rima aunque tengamos más espacio.


En clase quiero cantar 
y también quiero jugar
No todo es estudiar y leer, 
riendo se puede aprender
Pero lo que me gusta más 
es que conmigo tu estás.


Si lo intentas y no sale...

Voy a escribir una poesía a las que les falta la última palabra de cada verso, puedes copiarla poniendo tu la palabra final de cada verso, pero recuerda que tiene que tener sentido y terminar igual para que rimen (de dos en dos)

¡Qué----!
He ido a -----
¡Qué---!
Choqué con un-----
¡Qué----!
Me asusté---

Puedes usar también la que he escrito antes cambiando las palabras de final de verso: 

En clase quiero ------
y también quiero -------
No todo es estudiar y -------, 
riendo se puede -------
Pero lo que me gusta -----
es que conmigo tu -----


Ejemplo que no vale copiar (pon otras palabras en las subrayadas, pero fíjate en como riman):

¡Qué maravilla!
He ido a Sevilla
¡Qué disgusto!
Choqué con un arbusto
¡Qué follón!
Me asusté mogollón



No hay comentarios:

Publicar un comentario