Llamamos poesía a un escrito compuesto por versos que riman
El origen de toda canción, son las poesías, alguien escribe una poesía que rima y tiene palabras bonitas y luego le ponen música.
La forma más divertida de recitar poesías es hacerlo con ritmo de rap (palma-palma-golpe)
¿Os acordáis del poema que os escribí cuando recibí vuestro vídeo?
Mirar que divertido es rapearlo:
Vamos a ver algunas características de la poesía
Ahora ya sabemos que las poesías tienen versos (que son líneas) que terminan siempre en palabras que riman
¿Qué es eso de rimar?
Riman las palabras que terminan igual o suenan parecido
Repasemos:
Fíjate bien, los versos terminan siempre en la palabra que rima, aunque la línea se quede más cortita que el espacio que tenemos en el cuaderno ¡Cuidado porque si no cortáis la línea (verso) en la palabra que termina igual, se pierde la rima!.
AHORA VAMOS A HACER LA PÁGINA 22
DEL CUADERNILLO
ACTIVIDAD 1
Completa la poesía con las palabras que te dan, de forma que tenga sentido las oraciones que se forman
ACTIVIDAD 2
Fíjate en las 4 últimas letras de cada palabra
¿Cuáles son iguales? Une
ACTIVIDAD 3
Escribe dos palabras al lado de inventar que terminen, o dicho de otra forma, que las últimas letras sean -ar
(Si no se te ocurre ninguna piensa en verbos, hay muchos, no te agobies que pensando te van a salir)
Escribe dos palabras al lado de bombero que terminen en -ero
(Si no se te ocurre ninguna piensa en trabajos, hay muchos, despacito que te sale seguro)
Escribe dos palabras al lado de lujoso que terminen en -oso
(Si no se te ocurre ninguna, piensa en adjetivos, seguro que se te ocurren)
No hay comentarios:
Publicar un comentario