¿Os acordáis cuando nos contaron los abuelos de Paula que tenían que ir a buscar agua y no tenían agua caliente? ¿Y que además de sus libros llevaban un braserito a la escuela? ¡Jo, que cosas más interesantes!
También hemos visto vídeos donde los hombres tenían que hacer fuego con palos y vivían en cuevas. Luego más tarde vivían en castillos y usaban armaduras.
Gracias a todos los inventos que se han hecho a lo largo del tiempo, la vida hoy es mucho más fácil. Gracias a la invención de la rueda tenemos bicicletas, coches..., el inventor de la electricidad hizo posible escuchar una radio, ver la televisión...
Las cosas cambian día a día, igual que cambiamos nosotros al hacernos mayores.
Si le preguntamos a nuestros padres como eran de pequeños, es posible que nos enseñen fotos o vídeos en los que les podamos ver. Puede que nos puedan enseñar o hablar de como eran las casas en las que crecieron, cosas con las que jugaban, diarios que escribían...
Todas aquellas cosas que nos cuentan como era la vida en el pasado, son fuentes de información (tenemos muchas de ellas gracias a arqueólogos como Tadeo Jones):
Escritas si tienen textos escritos
Objetos si se trata de cosas
Imágenes: fotos o cuadros
Edificios:
El conjunto de todas estas cosas que os cuentan como era el pasado en un lugar determinado, junto con las fiestas, comidas y costumbres que desde hace mucho, mucho tiempo, se hacen en un lugar, es lo que forman el Patrimonio histórico.
Vamos a hacer la página 64-65 de tu libro de sociales
Ejercicio 1
¿Tu guardas algo en casa del pasado? Si es así y preguntas, te darás cuenta que cuando se guarda un objeto mucho tiempo, empieza a tener mucho más valor, se convierte como en un tesoro, y cuando lo ves recuerdas momentos de hace mucho tiempo, que casi siempre te hacen sonreír, al recordar como eran las cosas antes y valorar mucho más o que hemos vivido y vivimos. ¿Tus papás guardan cosas de cuando eras bebe?
Ejercicio 2
Recuerda que el patrimonio histórico lo forman todas las cosas del pasado, fiestas, costumbres y comidas. ¿Puedes rodear todas ellas? (Pista hay dos cosas que no hay que rodear)
Ejercicio 3
Sobra una de cada línea
Ejercicio 4
Completa con buena letra (haz las letras en la pauta) y recuerda que tiene que tener sentido
Ejercicio 5
Hay dos correctas ¿Cuáles son?
Ejercicio 6
El dibujo debe estar bien hecho y coloreado
No hay comentarios:
Publicar un comentario